reducción de residuos en Replasa

En línea con su compromiso de implantación de procesos ecológicos para la producción, y con la gestión medioambiental en general, Replasa acaba de poner en marcha un nuevo sistema para la evaluación, recogida y posterior almacenaje de los residuos generados en su proceso productivo que permitirá el reciclaje de 70 toneladas de residuos más cada año, evitando que éstos terminen en el vertedero.

El proyecto se enmarca dentro del programa de subvenciones dirigido a empresas y entidades que generan residuos industriales no peligrosos, Fondo de Residuos 2022 del Gobierno de Navarra, diseñado para apoyar acciones de gastos corrientes o inversiones de capital relacionados con la gestión de residuos.

“Las inversiones realizadas servirán para facilitar la separación y reciclaje de los residuos e incluyen un sistema para la evacuación, recogida y posterior almacenaje del recorte obtenido tanto en la línea de producción como en la línea de corte transversal. De este modo, logramos reciclar todo el film sobrante a través de un gestor de residuos”, explica Diego García, director industrial de Replasa.

Replasa desarrolla proyectos a medida para el recubrimiento de superficies metálicas de productos innovadores, en sectores como el de los electrodomésticos, la construcción, la industria naval o la automoción, entre otros. En pleno proceso de expansión internacional, Replasa cuenta con más de cincuenta años de trayectoria y se sitúa como líder en el mercado español. Actualmente, cuenta con dos fábricas en Navarra (Astrain y Los Arcos).

Replasa aumenta su capacidad de reciclaje de residuos en 70 toneladas